
La Guía de Contratación Responsable nace en el marco del proyecto europeo “ACTIVA RURAL: Capacitación para la activación y el empleo rural” financiada en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social cofinanciada por el Fondo Social Europeo, a través de CEPES en el periodo 2014-2020 , que tiene como finalidad generar empleo en las zonas rurales de Almería y Granada, especialmente para mujeres con discapacidad, impulsando nuevas líneas de negocio dirigidas al desarrollo de proyectos verdes y digitales.
La contratación pública responsable pretende integrar los criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza o Buen Gobierno) en la compra pública para promover una economía sostenible, equitativa y solidaria.
Esta Guía quiere impulsar una contratación pública responsable y favorecer a las pymes y entidades de la economía social de los territorios del proyecto. Para ello, facilita, por un lado, herramientas, buenas prácticas y ejemplos de cláusulas de pliegos a los compradores públicos, y por otro lado, proporciona información y una guía de actuación dirigida a los proveedores, entidades privadas, sociales y/o mercantiles, para incentivar la presentación de ofertas y la adjudicación de contratos a las entidades de la economía social.
La guía se compone de tres secciones diferenciadas
Primera parte: Ofrece una visión general de la contratación responsable, la normativa aplicable y la incorporación de los criterios ambientales, sociales y éticos en los pliegos de los contratos públicos.
Segunda parte: Se divide, en tres subsecciones, Compra Verde, Compra Social y Compra Ética, en la que se brindan criterios, ejemplos y orientaciones específicas para favorecer cada una de ellas.
Tercera parte: Es una Guía del Operador Económico, dirigida a las Entidades de la Economía Social con los pasos necesarios para presentar una oferta, las medidas específicas que prevé la ley de contratos para promover su participación y recomendaciones para lograr la adjudicación de contratos públicos.
La alianza entre compradores públicos y entidades de la economía social puede suponer un gran impulso para la inclusión en las licitaciones públicas criterios de sostenibilidad, responsabilidad social y buena gobernanza, que permitirán ofrecer a los ciudadanos servicios de mayor calidad, y, al tiempo, atender políticas sociales y medioambientales que nos lleven a construir una sociedad más sostenible, solidaria y equitativa.
Obtén ahora la Guía de Contratación Responsable.
Comments